![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEga3tkJlAbe3QER8TUwpw6svpr6NCdOQBUuaJW2ar1d66Hsl9NLE5zb6MrFEpc3JRuUucfHC4xni3mGo-KqCQEsPZMVPT6t51n2vu4ebclS-bnt8D8ojOki_ZX2PKVJLAOXIsFjhuKPxXE/s400/ingresos+de+la+poblaci%C3%B3n+mundial.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgk_65tkiixKe4sWPLxgK7EIbRLAneuMI2O0yl2A3hzq77cOyBeXpXOIZyjuaboLFGUwGTy1mU01rfveqhorNy1Z0HM8GJOJ46jReawlwFcE3yEK2jaaXGhoDQLDc-39kOgv5-qF_eiupI/s400/mapas+y+vasco+037.jpg)
Luego de haber observado los mapas anteriores
1.1 Realicen una comparación entre la información de renta per cápita y el índice de desarrollo humano (que incorpora los siguientes aspectos en forma integrada: La esperanza de vida de una nación, el grado de escolaridad, la renta familiar) con respecto a la realidad económica de Chile.
1.2 ¿En qué situación se encuentra América? Distingan regiones de América con respecto a su nivel de desarrollo