Para reflexionar: Otros protagonistas de la Guerra del Pacífico
José Emilio Amigo Amigo
Fue el héroe más joven del Combate Naval de Iquique, siendo parte de la dotación de la Corbeta Esmeralda cuando sólo tenía 10 años de edad.
Según las nominas de la tripulación que participó en dicho combate , el pequeño José figuraba como grumete , cuya labor era atender las bajas de los buques de la escuadra . En aquellas nóminas aparece como fallecido durante el transcurso del combate , sin embargo algunas fuentes aseguran que el grumete José Amigo Amigo habría sobrevivido a la contienda logrando regresar posteriormente a su hogar. Esto se basa en investigaciones de un suboficial de infantería de marina que logró encontrar un acta de matrimonio en una iglesia del Maule del año 1929 donde figuraba el matrimonio de José Emilio Amigo Amigo , luego de esto nuevamente se pierde su pista en el tiempo.
Según las nominas de la tripulación que participó en dicho combate , el pequeño José figuraba como grumete , cuya labor era atender las bajas de los buques de la escuadra . En aquellas nóminas aparece como fallecido durante el transcurso del combate , sin embargo algunas fuentes aseguran que el grumete José Amigo Amigo habría sobrevivido a la contienda logrando regresar posteriormente a su hogar. Esto se basa en investigaciones de un suboficial de infantería de marina que logró encontrar un acta de matrimonio en una iglesia del Maule del año 1929 donde figuraba el matrimonio de José Emilio Amigo Amigo , luego de esto nuevamente se pierde su pista en el tiempo.
J. Arturo Olid Araya
Miembro de la dotación de la goleta "Covadonga" en el Combate Naval de Punta Gruesa y protagonista de numerosos y batallas de la Guerra del Pacifico y la Revolución de 1891 .
Al declararse la guerra tenia 13 años y había dejado sus estudios en el colegio de los Padres Franceses de Valparaíso , logró embarcarse en la goleta "Covadonga" como aprendiz de mecánico a ración y sin sueldo . EL 21 de Mayo de 1879 , estuvo en la “Covadonga" al mando de Carlos Condell . Sobrevivió a la guerra y llego a ser un destacado político chileno.
Mujeres en la guerra…
“Junio de 1882 en plena campaña de la Sierra “ a una camarada, mujer de un sargento, una de esas abnegadas mujeres que acompañaron al ejército sufriendo inmensamente más que los hombres, le vinieron los dolores del parto durante la marcha”
Todo lo que pudimos notar fue un soldadito como de 15 años que marchaba a pocos pasos (…) y que, como suele decirse, era su vivo retrato. Tal vez aquella madre no ha tenido resignación suficiente para dejar ir solo a su hijo y ha preferido acompañarlo a la guerra”.